Organizado por Elias Crim – Todos los primeros miércoles del mes vía Zoom
Únase a una red creciente de profesionales, defensores y constructores de cooperativas que trabajan para reimaginar cómo organizamos el trabajo, la propiedad y el cuidado en nuestras comunidades. Programa Cooperativo Social: Comunidad de Práctica es una reunión virtual mensual organizada por Elias Crim, Director del Programa Cooperativo Social de RMEOC, donde personas y organizaciones se reúnen para aprender unos de otros, explorar el campo emergente de las cooperativas sociales y compartir herramientas para construir lugares de trabajo democráticos e impulsados por una misión.
Ya sea que usted sea una cooperativa emergente, una organización sin fines de lucro que explora la gobernanza democrática, una empresa propiedad de los trabajadores con una misión social o simplemente alguien a quien le apasiona construir una economía basada en el cuidado y la cooperación, este espacio es para usted.
Las cooperativas sociales son empresas impulsadas por una misión que se centran tanto en gente y objetivoEstas organizaciones van más allá de las cooperativas de trabajadores tradicionales al integrar explícitamente el trabajo de cuidado, los servicios sociales o el desarrollo comunitario en su gobernanza y modelo de negocio. Las cooperativas sociales pueden incluir proveedores de salud comunitarios, redes de ayuda mutua lideradas por inmigrantes, centros de educación infantil de propiedad compartida, cooperativas de vivienda y cuidado, y otras que priorizan la solidaridad social y el control democrático.
Este campo está en auge en Estados Unidos, inspirado en modelos internacionales de Italia, España y Quebec. A medida que más grupos buscan alternativas a las organizaciones sin fines de lucro jerárquicas o a las soluciones extractivas del mercado, las cooperativas sociales ofrecen una vía práctica y alineada con los valores para generar riqueza comunitaria y poder compartido.
Cada Comunidad de práctica La sesión es una reunión virtual de una hora en Zoom, que se lleva a cabo en primer miércoles de cada mesEl formato incluye:
Aprendizaje entre pares e intercambio de historias – Escuche a otros profesionales de todo el país que trabajan en el desarrollo de cooperativas en atención médica, educación, servicios para discapacitados, acceso a alimentos, reingreso y más.
Diálogo abierto y apoyo entre pares – Trae tus preguntas, desafíos y perspectivas. Creamos un espacio para la resolución colaborativa de problemas y la sabiduría colectiva.
Conversaciones temáticas – Cada mes nos centramos en un tema o desafío diferente, desde las estructuras de propiedad y los modelos de financiación hasta la organización cultural, la gobernanza y la participación de los miembros.
Invitados destacados y casos de estudio – Aprenda de los desarrolladores de cooperativas, expertos legales, líderes de base y cooperadores experimentados en el campo.
Recursos que puede utilizar – Compartimos regularmente herramientas, marcos y guías para ayudar a que su proyecto crezca y prospere.
Esta comunidad está diseñada para quienes trabajan activamente para crear o desarrollar cooperativas sociales, así como para aliados que desean aprender y apoyar. Tanto si estás empezando a explorar el modelo como si llevas varios años en tu trayectoria cooperativa, aquí encontrarás personas que comprenden tu contexto, hablan tu idioma y comparten tus valores.
Elías Crim Es un experimentado organizador cooperativo, educador y defensor de la economía solidaria. Como Director del Programa de Cooperativas Sociales de RMEOC, Elias aporta décadas de experiencia en organización comunitaria, justicia económica basada en la fe y desarrollo de instituciones alternativas. Su compromiso con la propiedad democrática y el cuidado colectivo guía esta Comunidad de Práctica, ayudando a los participantes a fundamentar su trabajo tanto en herramientas prácticas como en valores profundos.
En una época de creciente desigualdad, agotamiento laboral y fracaso institucional, las comunidades anhelan nuevos modelos que prioricen la dignidad, la equidad y la resiliencia. Las cooperativas sociales ofrecen un camino a seguir, basado en las relaciones locales, la propiedad compartida y la ayuda mutua. Pero construir estas empresas requiere no solo conocimientos técnicos, sino también la participación de la comunidad.
Este espacio mensual es un lugar para conectar, aprender, y crecer juntosEs un lugar donde la solidaridad no es sólo un eslogan: es una práctica.
La Comunidad de Práctica se reúne virtualmente a través de Zoom el primer miércoles de cada mesLas sesiones son gratuitas y abiertas al público, pero es necesario registrarse.
Esperamos que se una a nosotros y forme parte de esta creciente red de creadores de cambios cooperativos.